Life is a cabaret!! Quinquenal style en Quiñihual @Pringles Stadiummás info en Crítica

más info sobre horarios de misas y peregrinaciones en dañel's
el niño Raddy, hacedor de robots, descubrió la segunda parte de la intervención estatal en las AFJP... en el messenger!
de los pequeños nerds en estadío de desarrollo hormonal. Apostamos al nerd lover. Chicas, otro telegrama para ustedes: Raddy, topérrimo hacker aka "el Rompedor" (¡sexy!), zar de los chats eróticos, busca amiguita para intervalos de sexo, cine y ternura. Acaba de volver a Buenos Aires y además, quién no quiere un novio hacker? rompés la máquina y te la arregla. Es soñado:
Para más fantasías de este tipo pásense por queen Mer... o tápenle los comments de amor, que es divino
En su Blazing World (1666), Lady Cavendish imaginó máquinas que surcaban el mar sobrevolando la superficie del agua, onda off-shore pero más bien pensando en el Espíritu al comienzo del mundo, cuando todo es caos y penumbra; primera mujer en visitar la Royal Society de Londres (una reina la duquesa: para la visita se puso un vestido de cola de 6 metros), donde los chongo-scientists de la época le mostraron sus telescopios y microscopios, Lady Cavendish era una mujer de gustos exquisitos que sabía apreciar la tecnología.
El 7 y 8 de noviembre, Poesía y Memoria en Estación Pringles -Coronel Pringles- con el jet-set de las plumas y las artes escénicas:
era un acontecimiento crucial en la vida de una cantante de ópera, que marcó el ascenso de María a convertirse en una diva mundial. María no sabía que quien sería su amado, Aristóteles Onassis, había pasado una noche con la diva de este país, Eva Perón, en Italia en 1947. Eva se habría desnudado de su vestidito Paco Jamandreu quedando en enagua, y Onassis le habría donado 10 mil dólares en concepto de donativos a los descamisados y qué sé yo. Una top la Eva Perón, una Mata Hari. En el 49 Callas tenía un look XL como puede apreciarse en la foto con Luchino Visconti y estaba casada con su manager, Meneghini; al año siguiente, al cabo de un concierto formidable en La Scala Callas se gana su sinónimo: La Divina. Mirando fotos de Audrey Hepburn, razona que si se convierte en una sílfide nadie ya podrá superar la magnificencia de su voz. Se mata de hambre, baja 20 kilos. Y su
voz y su elegancia escénica son adoradas durante 10 años, hasta que en 1959 cae en las garras del casanova Onassis. Después de retirarse a dar vueltas en yate por ahí Callas sigue divina, pero su voz no es la misma. El advenimiento de la ratita Jackie empeora las cosas. María murió tres días después de que yo naciera.
ahora, pensándolo bien estas mediecitas Angie Grande Pá hubieran ido perfectas... ay qué flogger estoy!
retratos de stefania fumo inauguración jueves 23 de octubre 22h sula bar guatemala 4802
puedo decírtelo. Obamagirls Argentina™ Línea Fundadora no dudó ni un momento, y abrazó tu negrura desde el inicio, en las bombachas y en la vida, contra todas las voces y las líneas enemigas... pero moi, ¡oh lo confieso! yo te fui infiel por un momento.
fue durante esa Convención Republicana donde Sarah Palin subió al estrado con su entorno familar y el pequeño bebé Down era peinado con la saliva de una Palin jr, en medio de vivas de veteranos de Corea, mujeres con carteles que decían "hockey mums" y líderes gerontes con el mandamiento yanki de llevar armas (#2) tautado en los brazos. Era demasiado maravilloso. La perspectiva de ver el ascenso de una nueva minoría pujante, la de las familias con síndrome de Down, entre los latinos, los negros, los homosexuales, las feministas... contemplar el ingreso en la política de una minoría que, combinada con el talento republicano de "hacer sentido" en la sociedad norteamericana, podría hacer de la discapacidad mental y sus entornos familiares el nuevo bastión de la corrección política... Era como un nuevo reality show, un American Idol donde las voces de los pequeños Downs y sus familias se alzarían cantarinas, mogólicas, a clamar por sus derechos y garantías... Negro, me seducía.
EK me regaló este chirolita Obámico que canta y baila para hacerme olvidar estas fantasías. Vi con beneplácito el apoyo de la comunidad judía al negro --supe que Jill, la mamá de Wendy, que durante un Thanksgiving celebrado en Chacarita en febrero, con pavo y todo, reconstruyó genialmente su argumento contra-Obámico: "¿¿Cómo podría un hombre negro entender una comunidad judía conservadora como la mía en Michigan??" también se calzaba su tanga obamista. Y voilá:
Nunca mejor dicho, paisanos: Voten al negro!! Y veamos cómo la moda acompañó estas señales, como si todos los medios relevantes (googleimages y style.com) conspirasen para hacerme volver a entrar en razón... y así fue que Tyra Banks, Her Bitchness, posó encarnando cuán divina se vería Michelle si le dan a Obama su voto:

jajjajaaja no me digan que no es geñal
Obama, negro amado, te toca un país que no sabe lo que es vivir sin crédito, ni están domesticados para las crisis como nosotros, y donde el 60% de la población está armada. Se vienen tiempos hobbesianos, de hombres-lobo de hombres, donde los desafíos sociales son lo que está realmente en juego. El ascenso político del síndrome de Down Republicano puede esperar.



el sábado 11 de octubre a las 21.30hs:
OTROSIDIGO by Cancherígeno: También los enanos empezaron de abajo" sería la mejor traducción, porque la acepción de "klein anfangen" como "de a poco"/"poco pero bueno" existe y yo le atribuyo a Herzog esa picardía (después de todo, "El enigma de Kasper Hauser" se llama en el original casi hobbesianamente "Jeder für sich und Gott gegen alle" Cada uno para sí y Dios contra todos).
SENTIDO, MUNDO
Y FORMAS DE VIDA
7 al 10 de Octubre de 2008
Centro de Documentación, Investigación y Publicaciones (CeDIP)
Centro Cultural Recoleta (CCR)
Junín 1930
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
(se entregarán certificados de asistencia a quienes concurran al menos a dos (2) de las jornadas)
Programa
9.30 hs
Apertura
Gudrun Graf (Embajadora de Austria en la Argentina), María Isabel Santa Cruz (Directora Instituto de Filosofía – UBA), Claudia D’amico (Directora Departamento de Filosofía – UBA)
10.00 hs
Robert Brandom (Universtity of Pittsburgh)
Autonomía, comunidad y libertad *
12.00 hs.
14.30 hs
Marcos Thisted (UBA), Milton Laufer (UBA) El sujeto metafísico en el Tractatus
15.45 hs
Café
16.00
Edgardo Castro (UNSAM)
Agamben y Wittgenstein
Discutidores: Bernardo Ainbinder (UBA), Javier Castro Albano (UBA)
17.45
Café
18.15
Samuel Cabanchik (UBA)
Vida y valor: Wittgenstein filósofo práctico
Discutidores: Alejandro Boverio (UBA), Eduardo Glavich (UBA)
Miércoles 8
10.00 hs.
Julia Vergara (SADAF)
Los rasgos de la gramática
Discutidores: Esteban Ferreyro (UNdMP), Carolina Scotto (UNC)
12.00 hs.
Almuerzo
14.00 hs.
Pablo Quintanilla (PUC Perú)
Wittgenstein y la autonomía de la voluntad. La presencia del pragmatismo
Discutidores: Mariano Garreta Leclercq (UBA), Federico Pailos (UBA)
15.45 hs.
Café
16.00 hs.
Ramón del Castillo (UNED-Madrid)
Wittgesntein y su relación con el chiste
Discutidores: Horacio Banega (UBA/UNQ) y Federico Penelas (UBA)
17.45 hs.
Café
18.15 hs. Pola Oloixarac (UBA)
Wittgenstein como herramienta del arte conceptual
Discutidor: Nicolas Lavagnino (UBA)
19.15 hs.
Café
19.30 hs.
Juan Martini, Florencia Rimoldi (UBA)
Lengua materna, memoria y exilio. Un diálogo wittgensteiniano en torno a la obra de J. Martini.

Jueves 9
10.00 hs.
João Virgilio Cuter (U. São Paulo)
Conceptualizando contenidos no conceptuales
Discutidores: Daniel Kalpokas (UBA-UNC), Laura Skerk (UBA)
12.00
Almuerzo
14.00 hs.
Eduardo Fermandois (PUC Chile)
Vivencia de palabras, significado secundario y poesía
Discutidoras: Karina Pedace (UBA), Verónica Tozzi (UBA-UNTREF)
15.45 hs.
Café
16.00 hs.
Simposio Brandom - Mesa 1
Marcelo Mendoza Hurtado (UBA- UNQ)
Autonomía, reconocimiento y experiencia. Algunas observaciones sobre la interpretación brandomiana de Hegel *

Pedro Stepanenko (UNAM)
Una interpretación no representacionista de la posición de Kant contra el escéptico *
17.45 hs.
Café
18.15 hs.
Simposio Brandom - Mesa 2
Gregg Pappas (Texas A&M University)
Robert Brandom y el pragmatismo *
Glenda Satne (UBA)
Ser un intérprete: una aproximación en segunda persona a los desafíos y al reconocimiento *
Viernes 10
10.00 hs.
Simposio Brandom - Mesa 3
Martín Ahualli (UBA)
Aserción y acción *
Justina Díaz Legaspe
Brandom y los términos singulares: un externismo anafórico *
12.00 hs
Almuerzo
14.00 hs.
Simposio Brandom - Mesa 4
Hilan Bensusan (Universidad de Brasilia)
Experiencia e inferencia en tanto poderes *
Danielle Macbeth (Haverford College)
La relación mente/mundo y las formas del espíritu: un juego dialéctico sobre algunos temas principales en McDowell y Brandom *
15.45 hs.
Café
16.30
Robert Brandom (University of Pittsburgh)
De cómo la filosofía analítica le falló a la ciencia cognitiva *
18.30 hs.
Clausura
19.00 hs
Cierre musical
Santa Inocencia (Hermanos Penelas)
Tangos
Las Jornadas son organizadas por el Grupo de Acción Filosófica (GAF)
Cuentan con el auspicio de la Embajada de Austria y la Agencia Nacional para la Promoción Científica y Tecnológica. A su vez son avaladas académicamente por el Instituto de Filosofía (UBA) y el Departamento de Filosofía (UBA). Han sido declaradas de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación.
ayer estuve en BA-Con, hubo un par de charlas estupendas (me explayaré en otro lado al respecto). Hoy termina la conf y esta la noche hay fiesta de la über crême hackeril en Mundo Bizarro, a partir de las 10pm.... la clave de ingreso es "penetration testing", i'm serious....