Friday, April 30, 2010
El Nano sobre el arte de vivir
y feliz, mal que le pese a quien le pese :D
Kasparov sobre el campo literario
Thursday, April 29, 2010
Estilo Chess




Wednesday, April 28, 2010
La imaginación gótica




Xavi lee el 2 de mayo en Barcelona, con mi amiguito musicazo Ignacio Lois (una vez tocamos Cavendish en el Minusa!). Me encantaría tener 2 brazos y estar ahí! (y si logro terminar mi comentario con el yeso interpretaré a fortiori que sólo escribo comentarios de la ficción ajena si y sólo si tengo la muñeca rota)

Monday, April 26, 2010
Gera infiltra a los modernillos

"Viniendo del mundo de la tecnología y la seguridad informática, cada vez me preocupa más el aumento de las posibilidades de monitoreo y control de datos personales que la tecnología pone a disposición de “los poderes” de turno (y de futuros turnos)."
más info: Gera en Garagelab
27 de abril a las 20hs/ Ciudad Cultural Konex // Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires
Sunday, April 25, 2010
Facebook lo hace de nuevo


"Aceptar te brindará una experiencia más rica de la web. Si no aceptás, tendrás que activar manualmente estas experiencias. Tené en cuenta que si no aceptás tus amigos sí estarán compartiendo su información pública de Feisbuk acerca de vos, para personalizar su propia experiencia en estos sitios amigos, a menos que bloquees la aplicación". En español pronto se verá así:

Más sobre privacidad en este Garagelab:
Gerardo Richarte en GarageLab 4 Post-Privacidad from GLab1 on Vimeo.
Emiliano Kargieman en GarageLab 4 Post-Privacidad from GLab2 on Vimeo.
Friday, April 23, 2010
Tuesday, April 20, 2010
On Med

en la quinta edición de GarageLab -espacio de colaboración, innovación y producción científica, artística y tecnológica- el tema es la revolución que las nuevas tecnologías plantean en medicina. Drogas armadas especialmente para un genoma, la posibilidad de cruzr información de tratamientos en distintas poblaciones, nuevos mecanismos para llevar al mercado más rápidamente el fruto de la investigación, y las consecuencias, para la medicina, de repensar la biología como una ciencia de la infomación.
Participan:
Andrew Hessel : Catalizador de la Biología Open Source, de la Biología Sintética, del Programa IGEM (Intenational Genetically Engineered Machines), del movimiento DIYbio (Do it yourself bio), y de los modelos de innovación abierta. Fundador de la Cooperativa Pink Army y Director del track de Biotecnologia y BioInformática en la Singularity University.
Elba Vazquez : Investigadora en Cáncer de la Universidad de Buenos Aires. Dra en Ciencias Químicas, UBA. Investigadora Invitada en el MD Anderson Cancer Center, Houston, Texas.
Martín Vazquez : Jefe de Secuenciamiento Genómico y BioInformática en INDEAR (Rosario), Investigador Independiente del CONICET.
Daniel Nofal : Emprendedor y Empresario. Fundador y CTO de IPLAN desde 2000. Previamente Director de Operaciones de Fibertel. Fundador de Sustentator y de Enzyme Venture Capital.
Verónica Becher : Directora del Grupo de Investigación KAPOW (Knowledgeable Algorithms for Problems on Words). Profesora Asociada, Departamento de Computación, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales & CONICET. Dra en Ciencias de la Computación, UBA.
Moderan: Emiliano Kargieman y Darío Wainer.Workshop sobre Medicina Personalizada. Viernes 30/4 a las 17hs en el auditorio de la Universidad de San Andrés: 25 de Mayo 585, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RSVP @ contact.garagelab@gmail.com
Saturday, April 17, 2010
El río sin orillas (3)
Thursday, April 15, 2010
Supergirls

Feliz cumple, Paula divina! será un gran concierto sans doute, con Miss Bolivia que es estupenda, en la República de la Bouche.
Secuestro y muerte del Nuevo Cine Argentino
“Secuestro y muerte”, la película de Rafael Filippelli, funciona como un ensayo de teoría política. Eso explica el vaciamiento de contexto histórico: desde el inicio, no pretende ser una “reconstrucción de los hechos”; el argumento cinematográfico es la reconstrucción de un argumento político. Los actores entran en la representación de sí mismos como actores haciendo de Montoneros, en una secuencia de boudoir montoneril: la peluca de Arrostito, los varones mirándose al espejo luciendo el uniforme militar. Es decir:

¿Y quiénes son estos chicos, estos montoneros de Perón? Estos chicos dicen “ponele”, hablan de la comida de los astronautas: sentados en la cocina, a la espera de que el tiempo (el tiempo que va del secuestro a la muerte) pase, hacen lo que vienen haciendo los chicos de esa edad según el retrato ya canónico de lo que viene a ser la juv

Traducir el idioma de Montoneros al idioma de “los chicos de hoy” produce dos efectos: 1. aquellos que simpaticen con el marketing actual o retro de la causa del peronismo armado lo verán como un vaciamiento estupidizante (con una toma de rehén: es la dicción formalizada del NCA), 2. aquellos que simpaticen con la causa aramburista, lo verán como una manera de jugar a la empatía de una manera también oscura: actualizar “a los chicos” es también funcional a un relato lavado de la guerrilla, que pasa del idealismo de “reclamar el boleto estudiantil” (ver Pasado y Presente de Hugo Vezzeti) a chicos que ahora reclaman un talión justiciero, basado en la recuperación de cuerpos. El retrato de Montoneros los vuelve sujetos de identificación grupal cuando los hace hablar en el idioma normalizado que define a la juventud; entre el fuego cruzado de filomontos y aramburistas, el rehén es el NCA. Si el film fue criticado de aramburista, de “two demons” (se alude siempre mal y randomly a la teoría de los dos demonios; lo mismo
suele ocurrirle a “paradoja” cada vez que hay dos términos no iguales), o de justificar la violencia, en rigor no es ninguna de las dos: juega, analizando la excepción, a decepcionar a las dos partes. A ninguna le da lo que quiere: el aramburista se quedará con la sensación de que aquí faltó; el filomontonero, que se ha tergiversado la versión –triunfal, oficial- de la historia. Queda el asesinato; el destino sudamericano del sótano.
En el medio, Aramburu expone la prerrogativa y el deber del soberano: les explica la teoría de la decisión schmittiana a sus jóvenes y necios jueces. Cuando la vi, no sabía que Filipelli era docente de la FUC: como ironizaba AP, también puede verse como una película sobre la relación de Filipelli con sus alumnos. A cada razonamiento de parte de Aramburu, ellos contraponen un talión simplista –que no deja de ser seductor para producir empatía hacia la “justicia” de Montoneros. Es decir, la película se organiza partiendo a la audiencia en dos: por eso, creo que se inscribe directamente dentro del juego de la polarización oficial, lo que me parece problemático desde ya. SPOILER: el cameo hitchockiano del mismísimo Jorge Dotti, experto mundial en Schmitt y fuente privilegiada de Sarlo para la teoría de la decisión en La pasión..., es el toque de neorrealismo italiano que termina de condensar el clima de filosofía política.
Algo más sobre lo anterior, que creo que demuestra la doble decepción, es decir, el cariz ensayístico y de discusión fuerte que plantea la película: su manera de inyectar la palabra Perón -proscripto en toda la película (detalle histórico que se respeta, porque no se lo podía nombrar)- en nuestros oídos es poner un jueguito donde tienen que adivinar con algunas pistas quién es. Militar, no vive en argentina, gran líder… Mitre? Rosas? Ahí toda la audiencia quiere gritar ¡Peróooon!, peronista o no, no por peronista sino porque sabe; se siente un UHHHH de tensión. El film continúa impasible con la exposición de los argumentos -que, de haber querido hacerse netamente aramburista, hubiera acaso incluido el "Proceda” de Aramburu (que Montoneros busque legitimar su propia acción como venida de un alto mando militar; eso los hubiera dejado realmente por el piso; o Filippelli se contiene, o es otro juego con la expectativa trunca)
Acaso, el retrato subnormal de Montoneros -que es, repito, el único trabajado como transmisión de empatía generacional- podría obedecer a una lectura de peronismo de base: Perón mismo se encargó de llamarlos estúpidos cuando los echó de la plaza (un año después). Pero en alusión al título del post, creo que nunca se me había presentado la cualidad formulaica del NCA con más claridad que en esta aventura histórica: discusión, montonerismo-aramburismo en llamas aparte, la que sale más comprometida es la cristalización de un estilo de dramaturgia totalmente formalizado y hecho de yeites, sin vida.
Esto es lo que estuve pensando hasta ahora (escribo rápido un poco por Andrés, que me apuró :D). La película es muy interesante y vale la pena verla: ya la cuestión de retratar la ideología à la Bresson es una elección estética de carácter. Quizás escribo algo más adelante (leí por ahí que se estrena en julio) o lo entrevisto a Filippelli para testear mi visionado
POST EDIT: estuve mirando por ahí que se critica a Filippelli ambigüedad en el punto de vista; yo creo que la película no es ambigua, sino que le tuerce el brazo a las dos interpretaciones/bandos enfrentados simultáneamente. es una estrategia ensayística, como digo, porque desarma la posibilidad de hacer un análisis totalizante de agitar banderas por uno de los dos bandos.
(*) lo entrecomillo porque las facciones políticas argentinas siempre se presentan como la totalidad del pueblo, es decir: siempre niega al otro como posibilidad o entidad de derecho.
Sin trapos en la lengua
From: Juan Terrano

Date: 2010/4/9
Subject: Invitación Lengua de Trapo
Queridos amigos y lectores,
Hoy es Verano!
Monday, April 12, 2010
Montar una mujer
“Unas nalgadas te harán más humana”, le dice el

“Los amo lo bastante para decirles la verdad” explica Anita Bryant, también en


Sunday, April 11, 2010
Mario Bellatin the movie!!
Thursday, April 8, 2010
El metraje encontrado

hoy vi un debate sobre Cine y Estado, Standing Army (sobre las ubicuas bases militares y el complejo militar industrial de USA) y Putty Hill (que empieza muy hermosa y no sé como termina porque me tenía sed y me fui).
Llegando tarde a la presentación del libro Found Footage, compilado por Diego Trerotola y Leandro Listorti, donde contribuí un texto corto para aco
Aquí las recomendaciones de Diego-T, 10 para volar:
Tony Conrad: DreaMinimalist de Marie Losier
Si no ven la maravillosa historia del hombre que cocina películas y hacía bailar un violín en pijamas, entonces todavía no conocen al cuco de la vanguardia alegre.
Exhausted de Kim Gok
Esta Corea del Sur futurista (pero en Súper 8) contiene un par de sexópatas revolcados en el barro. Mucho cuidado porque salpica. sigue acá
Apuntes para una biografía imaginaria

AVANT PREMIER, este sábado a la noche, en el BAFICI. y con música de Ulises!
A las 20,45hs. en el Hoyts Abasto 11.
Tuesday, April 6, 2010
Chips ahoy
Monday, April 5, 2010
Donde Moria Casán rememora sus lecturas universitarias
Piano songs





Saturday, April 3, 2010
Thursday, April 1, 2010
Quiméricas historias

Envíos: redaccion@revistaquimera.com
